Para que tu perro se sienta feliz y equilibrado es importante no humanizar al animal. Muchas personas tienden a tratar a sus perros como si fuesen personas, pensando que así ellos serán felices. Pero atención, ellos no son como nosotros y ese tipo de trato puede hacerles más mal que bien.
Que pensarías si te dijera que los perros no sienten rencor? Pues así es, el rencor es un sentimiento que solo tenemos los seres humanos. Seguramente me dirás que el día en el que se hizo pipí en tu cama fue para vengarse ya que lo dejaste solo durante muchas horas y se te vengó …. Pues aunque te cueste creerlo ese no es el motivo. Ansiedad, estrés, nerviosismo, miedo, frustración… esas pueden ser algunas de las razones que pueden haber causado un “mal” comportamiento en el perro. Sabes realmente que le pasa tu perro?
Otros síntomas: ladridos compulsivos, agresividad, morder, sigue haciendo sus necesidades en casa ya adulto, saltos sobre la gente, no se relaciona con otros perros….
Si quieres ayudarle y entenderte mejor con él la fórmula es muy simple: A tu perro hay que hablarle perro.
Te invito a que descubras consejos, historias e información útil en mi Facebook o mi página web de educarmiperroya.com
Lo más importante es crear una relación de complicidad entre el tú y tu perro.