Saltar al contenido

¿Qué hacer cuando adquieres un cachorro por Navidad? Consejos expertos

Enhorabuena ya por fin tienes ese cachorro que tanto has deseado y esperado desde hace tiempo. Un nuevo miembro forma parte de tu familia.

Pero ojo, adquirir un cachorro es todo un desafío ya que requiere mucha atención y cuidados. Debes armarte de una gran dosis de paciencia para que aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa, no muerda las cosas, os deje dormir por las noches, aprenda a estar solo/a en casa sin que llore todo el rato, o muchos otros comportamientos que aparecen con el tiempo.

Lo primero de todo debes saber que la educación de un cachorro empieza desde el primer día que llega a tu casa.

Tanto si has adoptado al cachorro como si lo has comprado en un ciradero. Un cachorro debe estar junto a su madre al menos hasta los 2 meses y medio y debes haber tenido la opción de conocer a sus padres y el entorno en el que ha vivido, de lo contrario no te aconsejo que lo adquieras si no quieres fomentar la crianza a modo de explotación y abuso de los animales.

Debes iniciar la educación del perro desde el minuto uno que llega a tu casa. Tu trabajo es seguir marcando pautas y normas de comportamiento, tal y como hace la madre desde el día 1.

Te enumero las cosas más importantes que debes tener en muy presentes para educar a tu cahorro:

  • Enseñar donde hacer sus necesidades.
  • Aprender a estar solo/a.
  • Pautas de alimentación.
  • Premiar y como corregir.
  • Control de mordidas y destrucción.
  • Ladridos y excitación.

Estos puntos serían los más importantes a tener en cuenta a lo largo de los 2-3 primeros meses de tener a tu cachorro.

Cada punto merece un tutorial a parte ya que hay que no se puede resumir en dos frases. Cada perro, situación y familia es diferente y son factores que hay que tener en cuenta. Pero te dejo un vídeo super útil con consejos imprescindibles a tener en cuenta si quieres saber cuál es la mejor manera de introducit a tu cachorro en su nuevo hogar durante los primeros días.

El trabajo de adaptación no solo depende del cachorro, sino que en su mayoría depende de una persona adulta responsable y comprometida.

Debes ser consciente que, como cachorros que han sido separados de la madre e introducidos en un nuevo lugar totalmente desconocido para ellos, necesitan un tiempo de adaptación. Pero, si que puedes implantar pautas y normas que seguirán válidas a lo largo de su crecimiento.

La educación de un cachorro requiere grandes dosis de paciencia, calma y sobre todo no tomarse nada personalmente y creer que el perro hace mal las cosas, solp por fastidiar o venganza. Su raciocinio no es como el nuestro, no lo olvides nunca.

No siempre será fácil, pero con paciencia y constancia verás resultados antes de lo pensado.

Si no estás dispuesto o dispuesta a hacer ese sacrificio, por favor: NO TENGAS PERRO.

¿Sabías quer casi la mitad de los perros adquirodos por Navidad acaban abandonados en menos de un año?

No dejemos que eso siga siendo así, si no sabes como gestionar a tu cachorro contacta con un profesional que te dará las pautas necesarias para encaminarte en la buena dirección y que la adquisición de tu perro sea todo un éxito. Tanto para ti como para tu perro.

Abrir chat
1
💬¿Necesitas ayuda?
Hola👋
¿En qué podemos ayudarte?